martes, enero 21, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

Si eres un ciberdelincuente que explota tus datos personales y bancarios

En la era digital, cada vez que navegamos por Internet, hacemos una red de información personal. A medida que nuestras vidas se integran cada vez más con la tecnología, este hogar digital se expande. Sin embargo, los datos que compartimos, como publicaciones en redes sociales o compras que realizamos en tiendas online, son elementos muy valiosos para los ciberdelincuentes que deben facilitar toda esta información.

“Los robots y la filtración de datos pueden permitir a los ciberdelincuentes mejorar sus técnicas para proporcionar la información que necesitan en el mundo digital. Tenemos más utilidad para los servicios digitales y compartimos nuestros datos, estamos más seguros de lo que pasa en manos ambiguas, sobre todo si alguna de estas plataformas o empresas sufren un ataque”, afirma Josep Albors, director de investigación y diseño de la empresa de ciberseguridad ESET. .

Fraude financiero

Se recuerda a la empresa que es fundamental guardar nuestra información personal y los elementos que pueden identificar a una persona, desde nombres, fotografías y contactos con datos financieros y biométricos. Sí, es una amplia gama de datos sobre los delincuentes, lo que los motiva a proteger nuestra privacidad. Estas son las principales razones por las que los ciberatacantes tienen acceso a sus datos personales.

Robot de identidad

El uso de la identidad de alguien permite a los ciberdelincuentes llevar a cabo actividades fraudulentas, afectando así la estabilidad financiera y la reputación de la víctima. La acumulación de datos personales aumenta el riesgo de diversas formas de fraude.

Secuestro y extorsión

Desde hace años, la amenaza del «ransomware», conocido como código malicioso capaz de proteger a los equipos de una empresa y su información, está presente en el panorama digital. El impacto psicológico de arrepentirse sin acceso a sus dispositivos y datos es profundo, en todo, desde documentos personales, datos comerciales confidenciales y registros irremplazables. Por lo tanto, este tipo de intervención, que restringe el acceso a dispositivos y datos, resalta la importancia de implementar fuertes medidas de seguridad informática para protegerse contra ataques que se deben eliminar para recuperar la información.

Mercadeo en la “web oscura”

Los datos personales son un bien comercial valioso en la Web, donde los ciberdelincuentes venden información robada. Esta actividad apoya el ciclo de explotación de datos y su contribución a la economía ilegal de la “web oscura”.

Cuenta robótica

Mejorar el acceso a los datos en línea permite a los delincuentes cometer fraudes, comprometer la identidad y difundir malware. Si necesita filtrar los datos de una empresa, según el servicio que almacena nuestros datos o mediante información que compartimos voluntariamente en línea, los funcionarios pueden descubrir nuestras violaciones. Por lo tanto, fortalecer las medidas de seguridad, como fuertes multas y el uso de autenticación de dos factores, es crucial para protegerse contra este tipo de amenazas.

Órdenes dirigidas

Toda la vida que envía por correo o SMS, en relación con el «phishing», en particular las diversas operaciones relacionadas con el Spearphishing, puede aprobar datos personales para elaborar mensajes convincentes dirigidos a personas u organizaciones específicas. Utilizando datos personales, los ciberdelincuentes personalizan los ataques de phishing para aumentar su credibilidad y éxito. Adaptar los mensajes a la información específica de las víctimas hace que estos ataques sean más convincentes.

Espionaje comercial

Más que nada, los ciberdelincuentes, las empresas especializadas y los gobiernos buscan datos personales para obtener ventas estratégicas. El robot de datos de los empleados puede facilitar ataques dirigidos con graves consecuencias. Desde el espionaje industrial destinado a obtener información sobre operaciones jurisdiccionales hasta campañas patrocinadas por el Estado dirigidas a infraestructuras críticas y sistemas gubernamentales sensibles, hay mucho en juego.

Popular Articles