jueves, enero 23, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

¿Qué tan útil es caminar para el dolor lumbar?

Los médicos y fisioterapeutas llevan mucho tiempo incorporando el ejercicio aeróbico en los programas de tratamiento del dolor lumbar. El movimiento puede aliviar simultáneamente el dolor lumbar y fortalecer los músculos que sostienen la espalda. Sin embargo, muchas personas con dolor de espalda pueden dudar en hacer ejercicio.

Un nuevo estudio, publicado el miércoles en The Lancet, ofrece más evidencia sobre el poder del movimiento. El estudio encontró que una rutina de caminata regular puede ser muy efectiva para prevenir la recurrencia del dolor de espalda. El estudio se centró en adultos con antecedentes de dolor lumbar; aquellos que caminaban regularmente caminaron casi el doble de tiempo sin que regresara el dolor de espalda en comparación con el grupo de control.

Los nuevos hallazgos son consistentes con una gran cantidad de investigaciones existentes que han establecido una asociación entre la actividad física y mejores resultados en el dolor de espalda. Una revisión sistemática de 2019 encontró que la actividad física reducía la prevalencia del dolor de espalda. Y un estudio de 2017 encontró que el yoga era tan eficaz como la fisioterapia para aliviar el dolor de espalda.

El nuevo estudio se basa en esta investigación al seguir a los pacientes fuera de un entorno clínico estrictamente controlado. Mark Hancock, profesor de fisioterapia en la Universidad Macquarie en Australia y autor principal del estudio, buscó evaluar la efectividad de una intervención menos costosa y a la que muchas personas podrían acceder más fácilmente que el tratamiento en la clínica.

El Dr. Hancock y un equipo de investigadores se dirigieron a un grupo de muestra relativamente sedentario. Los investigadores recopilaron datos sobre 701 adultos que se habían recuperado recientemente de un episodio de dolor lumbar. Se dividieron aleatoriamente en dos grupos: un grupo recibió un programa educativo y de caminata individualizado, dirigido por un fisioterapeuta, durante seis sesiones durante un período de seis meses. El otro grupo no recibió ninguna intervención. Los investigadores siguieron a los dos grupos durante uno a tres años.

El objetivo de cada persona en el grupo de caminata era caminar cinco veces por semana durante al menos 30 minutos al día, pero el programa fue altamente personalizado según la edad, el índice de masa corporal, el nivel de condición física, la actividad actual, las limitaciones de tiempo y las metas personales.

Los participantes del grupo de caminata también recibieron un programa educativo para ayudarlos a comprender y responder mejor a su dolor. Cuando los pacientes experimentaron dolor lumbar leve, se les animó a continuar caminando, pero ajustando la velocidad y la distancia según fuera necesario. El Dr. Hancock dijo que cuando muchas personas experimentan un aumento del dolor, a menudo se sienten especialmente protectores de su espalda y evitan el movimiento.

«La educación cambió su forma de pensar y los hizo ser más activos, y permanecer activos cuando tenían dolor de espalda», dijo el Dr. Hancock.

Los nuevos hallazgos también se hacen eco de los hallazgos de un metanálisis de 2020 de 25 estudios sobre la prevención del dolor lumbar, del cual el Dr. Hancock fue coautor. En el metanálisis, los investigadores encontraron que el ejercicio regular, combinado con educación física, era la forma más eficaz de prevenir la recurrencia del dolor lumbar.

Aunque hay muchas causas diferentes del dolor lumbar, la causa fundamental suele ser una «base de apoyo débil», dijo Hamza Khalid, médico del Centro Clínico de Cleveland para la Salud de la Columna. Caminar puede ayudar a fortalecer los grupos de músculos que ayudan a estabilizar la columna, principalmente los músculos centrales. La debilidad central puede provocar fatiga, desalineación de la columna y dolor, dijo.

Según la investigación del Dr. Hancock, casi 7 de cada 10 personas que se recuperan de un episodio de dolor lumbar experimentarán una recurrencia durante el año siguiente.

“El ejercicio es como una medicina”, dijo el Dr. Khalid, aunque enfatizó que “no es una píldora mágica”. Si su dolor de espalda es crónico o complejo, su médico o fisioterapeuta puede ayudarlo a adaptar un programa de ejercicios a sus necesidades específicas.

Aún así, es probable que mover el cuerpo le ayude. En este punto, dijo el Dr. Hancock, “la evidencia es bastante abrumadora”.

Popular Articles