sábado, marzo 22, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

El décimo puesto que deconsuela a Lazkano

Miren Lazkano (San Sebastián, 27 años) registró los juegos de París como un derrape de sensaciones que le valieron un puesto entre los 12 mejores en su debut olímpico. Después de una primera jornada muy negativa, el donostiarra le dio la vuelta con su pase a la final, pero nuevos errores que los costaron seis segundos en la manga decisiva sumieron a Lazkano en un discurso demasiado triste para un deportista que finalizó la décima en sus primeros partidos. . “A mí me olía mal”, explicó el piragüista vasca. “Cometió errores y es posible que esté mejor, y me da problemas porque los deportistas quieren jugar partidos, pero para mí si es difícil”, añadió.

Todo empezó con el martes en las clasificaciones. “Hay un poco de frustración”, admite Lazkano, destacando sus dos actuaciones que le permitieron llegar a la semifinal del C1 en aguas bravas. Hace calor a 15° y con la sensación de que el reflejo se aplica abiertamente a la zona mixta. Por tanto, sin tener que encauzar lo que suponemos que empieza en uno de nuestros Juegos Olímpicos, Lazkano se tomó su tiempo en privado para ocuparse de gestionar estas sensaciones negativas porque pasamos su trabajo en el canal de Vaires-sur-Marne. “27 años, principiante en los juegos, con un público maravilloso y comprometido… La grandeza del evento viene de un poco de respeto por lo que ella puede hacer en el agua”, demostró claramente su empresario Aritz Fernández.

Y de nuevo en los días previos, Lazkano aseguró que “no voy a presionar lo más necesario”, la primera presencia en el canal de Vaires y la exigente preparación antes de pasar al reality, que pesa en la clasificación de semifinales. sin haber encontrado ni “sensaciones” no considero que tenga el control de tu descenso.

24 horas después, Lazkano se situaba en las 23 puertas para realizar un descenso muy intenso que le permitió marcar el mejor tiempo de forma momentánea y tras la clasificación con total solvencia para la final con la marca de octava de los participantes. Mientras miraba en la pantalla gigante su número con la F mayúscula de finalista, recibía la felicitación de su entrenador y el de Maialen Chourraut, Xabier Etxaniz. “Hoy ha sido otra cosa”, dice en la zona mixta seria pero mucho más relajado. “Yo, él conoció mucho mejor, más suelta. Por fino he conseguido”, fue su concepción de alegría antes de caminar para preparar la manga definitiva y decisiva.

En la final llegó al final de todos los resultados de un gran resultado, pero su impulso se dio con tres sanciones por sus segundos totales que llevaron los lugares de privilegio a los que sueñan. Y ocurrió el golpe, el milagro perdido y la sensación de que nuestros brazos habían tenido un resultado muy superior a este décimo que muchos principiantes en alguno de los juegos emprendidos antes de viajar.

Popular Articles