martes, enero 21, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

Competir al límite y hasta donde está la licencia (86-77)

En el estreno de la serie del play-off ACB entre Estudiantes y Betis Baloncesto se respiraba un aroma muy interesante. No sabemos si suena al hilo musical 'Años 80', de Los Piratas (sí, es del 2001), pero hizo como un año en ese momento. Un pequeño pabellón reconvertido en calderaun público encerrado alrededor de los jugadores generando un ambiente favorable al equipo visitante, un inicio de ataque, un invitado rebelde que resiste la competición con mucho orgullo y un partido final muy condicionado a las decisiones arbitrales. Todo Cayeron contra los intereses del Betis poco después los verdes fueron empujados, con muchas observaciones, por delante. En un duelo de bravos con una formidable carga física, muy emotivo, el Betis eliminó a los jugadores (sin contar a los estudiantes) y lo castigaron con 30 faltas, por las 19 de los colegiales, que fueron al tiro libre hasta en 36 ocasiones por las 17 visitas al 4.60 de los verdiblancos.. El Betis, sobre todo por la frustración que generó los últimos minutos, aunque condicionada, debe tener hoy una lectura positiva que tiene la sensación de haberse escapado una gran oportunidad de partido en Magariños. Porque desde la primera vez que fue rechazado y compadecido por el lino, se encontró al borde de un fuerte rival que, en un momento, se había vuelto muy seguro de ir a casa, con todo un servicio.

el Estudiantesde salida, recitó palabras con palabras sobre la previsible guía de un primer disparo del play off con el cartero que le puede hacer un favor. Toda la energía de los pequeños Magariños La transmisión y la absorción dan como resultado un lugar en una escena furiosa, vibrante, hasta volcánica, a toda pastilla. Sin contemplaciones ni ganas de especular. La lava colegiada cayó sobre el Betis, helado en el primer cuarto, desnaturalizado, varios puntos por gota de su rival recortado en intensidad. El partido y las particularidades del escenario, pequeño pero lleno y con el publico muy encima y desatando los decibelios, el pasó por encima hasta que, con el 14-5, Savignani lo paró. Este tiempo de inactividad no cambia el ritmo. Un triple sin aire de Polanco y una victoria de tres tiros de Joaquín Rodríguez elevaron el triunfo colegiado a 17-5. Y solo consume la mitad del cuarto.

El Betis se siente atropellado, pecado sentimiento con la canasta rival, incómoda y superada por el ambiente y la hiperactividad de su rival. DeBisschop cometió un error en su rebote ofensivo. Negado el team, lost, tocaba resistir sin derretirse en la hoguera del Magariños, qui apretaba y rugía (19-5). Savignani está agitado con su equipo con la dificultad de competir con una menor rotación debido a la lesión miotendinosa de grados atrás en la derecha de Kuksiks, de éste que informó al club minutos antes del encuentro. Estaba sur la cancha el letón, mais avec des muletas, et será baja para varias semanas. Hanzlik zanjaba la sequia y el Betis se refugió en un área, pero la serie de jugadores caídos provocó el penalti. Y bien. L'impédía correr, apenas caminaba a tenuas. Y el partido, más que un baile lento, exigió rock & roll. Frenesí. Ferrando saca la máxima vía triple y, por Colmo, el Estudiantes castigaba en la transición.

Al final del primer segmento, el goleador estaba desolado (26-9). El Betis se adelantó un pírrico 20% en el tiro y marró sus 5 triples intenciones. Estaba seco. Joaquín Rodríguez podría entonces convertirse en superhombre. Era hora. Tuve puntos consecutivos (26-14) en la cantera, en cortando la zona y en triplicando les bandejas. Faggiano siguió la racha (27-19) con la triple cartilla verde y superó también a los humos del Betis al Estudiantes, pero sin la fluidez del primer cuarto. Polanco anuncia fin de vínculo con Joaquín y Uruguay, con un pase sin mirar, también alimentó a Berzins (29-27).

Pivotes, con problemas de defectos

Definitivamente, el Betis se había mandado a los Magariños y venció la asfixia estudiantil. Parcial de 3-19 en 3 minutos y media. DeBisschop ya estaba con tres faltas y Berzins no tardaría en hacerla. Un doble problema. El Betis fue un equilibrista, pero resistió y se vio rodeado por su rival con la defensa alimentada, muy activa en las recuperaciones (34-33). Con los dos pivotes del banquillo, Savignani se encuentra como la manga: Almazán y Dedovic por dentro. Componentes obligatorios. Y el Betis, que llevaba varias vidas, no actuó (39-38) al verse frustrado por el arbitraje, apuntando al extremo: 27 faltas en Ecuador, 15 a favor de los locales. Hanzlik, en un tiro abierto, pudo aprovechar, pero Dee llegó al 46-40 en el medio. No hay ningún resultado mal tenido en cuenta por dos variables: el 26-9 de la sentencia y el 1/9 en triples de blancos verdes. Joaquín necesitaba un socio. Fue el único jugador del Betis, con un punto, y dos cifras de anotación.

Las defensas experimentan una temperatura mucho más alta durante la desaparición del segundo acto. Las claves son empaquetadas y bajadas por el flujo del anotador. El nivel físico se impone y cada habilidad se registra con fortalezas. Allí, una batalla sin milagro tiene el rating de permisividad que permite el arbitraje. No se puede llegar al Betis, sino todo lo contrario. Consumió tres minutos, pero sólo se había anotado con el tiro libre… hasta que Joaquín estrelló el segundo triple del Betis. Polanco igualaba (49-49), pero entre Francis Alonso e Wintering reaccionan ante los Estudiantes (55-49). El Betis defiende en el área y Joaquín amplifica su repertorio, pero sigue como única fuente de poder (59-54). Casi todos los puntos llevaban la firma del uruguayo, que lo hacía todo. Su estadio obtiene 24 puntos al final del tercer segmento. El partido se aferra al terreno ignorante de los pequeños detalles. Berzins carga con el cuarto personal y el duelo, al final del cuarto, estaba sobre un pañuelo (63-59). Otro parcial para de Savignani (17-19).

  • Movistar Estudiantes (26+20+17+23): Wintering (16), Leimanis (9), Sola (10), Murphy (2), Larsen (17) -quinteto inicial-; Dee (13), Nzosa (-), Guillem Ferrando (3), Francis Alonso (5), Caffaro (10), Rakocevic (-), Carlos Suárez (1).

  • Real Betis Baloncesto (9+31+19+18): Faggiano (7), Polanco (18), Joaquín Rodríguez (28), Almazán (6), DeBisschop (2) -quinteto inicial-; Pablo Marín (-), Hanzlik (4), Domènech (-), Dedovic (5), Berzins (7), Fevry (-).

  • Árbitros e incidencias: García León, Albacete Chamón, Esteve Malmierca. Eliminados Joaquín Rodríguez y Berzins, por cinco personas personales. Primera parte del play off de la LEB Oro disputada en el Movistar Academy Magariños.

Los árbitros, protagonistas

Polanco entonces empujó el botón triple (63-62) y Larsen aseguró la defensa con la mirada, pero obligada, de Berzins, al borde de la eliminación. Otra Diane caribeña atacando al Betis (67-65), presente ante un retrovisor estudiantil hasta que Dedovic es el tercer triple visitante del último cuarto que consigue por primera vez de Delante en el Betis (67-68). Quedaba una eternidad de sus minutos. Sola e Wintering se encargarán entonces de salvar a su equipo, pero luego Polanco cayó en ardecido (73-73). Berzins queda eliminado Faltaban 3.50 para la final y el partido fue un derroche quemado de intensidad y energía. Alta tensión.

Con 75-73, en Polanco los pitaron una antideportiva que no era y despidió a Savignani porque, además, el objeto de la falta (Larsen) se encontró en el banquillo doloroso y proporcionó a Dee, en pleno desde los 4,60 (77-73). Ipso facto… a Faggiano lo castigaron con una técnica para protestar airadamente (the tuvieron que sujetar los compañeros) una falta sobre Wintering, que dio la impresión de caerse solo (80-73). En una acción polémica par, muchas dañinas, se le escapó el partido al Betis, con el triplista Johnny Dee ejerciendo el papel de verdugo (83-75). Al Betis no le pitaban una sola falta un favor y acabó muy quemado, herido, con Joaquín atacado con otra adición antideportiva. No se premiará el esfuerzo hercúleo del equipo, que en menos de 48 años se enfrentó al segundo asalto. Domingo (12:00 horas), segundo capítulo en el WiZink Center.

Popular Articles